"El libro recoge las conclusiones, ideas y experiencias expuestas en el Congreso celebrado en Valencia el pasado mes de noviembre bajo el lema “Conciliando por la Igualdad"

 
Noticias 5

La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles llega a Bruselas

De izq. a dcha: D. Juan Fernando López Aguilar, Presidente de la Delegación Socialista Española; D. Ignacio Buqueras, Presidente de la Comisión nacional y, D. Iñigo Méndez de Vigo, Director del Colegio Europeo.

El Presidente de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles y de ARHOE intervino el pasado 23 de junio en la sala 6Q1 del Edificio Jozsef Antall del Parlamento Europeo de Bruselas. Presidieron el acto, junto a D. Ignacio Buqueras, los eurodiputados D. Íñigo Méndez de Vigo, Presidente del Colegio de Europa, y D. Juan Fernando López Aguilar, Presidente de la Delegación Socialista Española.

En dicha Sesión, el Presidente de la Comisión Nacional, D.Ignacio Buqueras , informó de las propuestas y actividades de la Comisión Nacional. Además , el Sr. Buqueras solicitó a los eurodiputados y altos cargos españoles en la Unión Europea que tomen serias cartas en el asunto de los horarios y la conciliación.

Según D. Ignacio Buqueras , “El apoyo de los eurodiputados y de aquellos españoles que trabajan en las diferentes instituciones europeas es esencial para que España pueda tener un mejor uso del tiempo, y unos horarios racionales”.

Para leer la intervención íntegra de D. Ignacio Buqueras en el Parlamento Europeo PINCHE AQUÍ

Presentación del libro sobre el IV Congreso Nacional para Racionalizar los Horarios Españoles

De izq. a dcha.: D. Ignacio Buqueras y Bach, Presidente de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles y de ARHOE, Dña. Angélica Such, Consejera de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana , y Dña. Celia Ortega, Directora General de la Mujer y por la Igualdad de la Generalitat Valenciana.

El pasado martes, día 29, tuvo lugar en el Centro Cultural Bancaja de Valencia , el acto de presentación del libro sobre el IV Congreso Nacional que, bajo la Presidencia de Honor de SS .MM. los Reyes , se había celebrado en Valencia en noviembre de 2009.

En el citado acto intervinieron la Directora General de la Mujer y por la Igualdad, Dña. Celia Ortega , que hizo las presentaciones oportunas del Presidente de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles y de ARHOE, D. Ignacio Buqueras y Bach , y de la Consejera de Bienestar Social, Dña. Angélica Such.

D. Ignacio Buqueras y Bach, en su exposición, informó de la importancia del citado libro por su contenido: las cuatro
mesas redondas celebradas, los treinta y cuatro testimonios de personalidades recibidos, las trece comunicaciones publicadas y, muy especialmente, las dieciséis conclusiones aprobadas. Manifestó su gratitud a la Generalitat Valenciana y, en concreto, a la Consejería de Bienestar Social, y solicitó a todos un trabajo continuado a favor de un mejor uso del tiempo y de unos horarios racionales. Informó de las gestiones efectuadas para promover los Cinco Grandes Pactos Nacionales –organizaciones empresariales y sindicales, partidos políticos, instituciones culturales y sociales, Administraciones, y televisiones públicas y privadas–, que en el acto de clausura del IV Congreso anunció; y el Manifiesto por unos Horarios Racionales , que invitó a firmar a todos los ponentes.

La Consejera, en su intervención, destacó las conclusiones, ideas y experiencias planteadas en el IV Congreso Nacional, lo que supone que el libro presentado es un documento vital de consulta y trabajo para los agentes sociales. Señaló que las propuestas del Congreso “ van a servir como punto de partida, profundización y contraste de todas aquellas iniciativas que se pueden llevar a cabo desde los poderes públicos, el sector empresarial, así como de las entidades y asociaciones que conforman nuestro entramado social”. También destacó que el Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres de la Administración de la Generalitat, que había sido presentado el día anterior, “se caracteriza por su carácter transversal y su rigor en materia de conciliación”.