"La Comisión Nacional para Racionalización de los Horarios en España ha escogido la ciudad de Zaragoza como sede de su VIII Congreso Nacional, que se celebrará el 5 y el 6 del próximo mes de noviembre"
 
Noticias 4

La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles se reúne con la Ministra de Fomento

(Tiempo estimado de lectura: 1,30 minutos)

D. Ignacio Buqueras y varios miembros de la Comisión Nacional junto con la Ministra de Fomento

El pasado 11 de junio miembros de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles , con su Presidente, D. Ignacio Buqueras , mantuvieron una reunión con la Ministra de Fomento Dª Ana Pastor . En el transcurso de la misma transmitieron a la Ministra la necesidad de que España se rija por unos horarios racionales, que permitan un mejor uso del tiempo y unos horarios normalizados con los de los demás países de la U.E . y le solicitaron su colaboración para desarrollar en la sociedad española una Campaña de sensibilización de la necesidad de un mejor uso del tiempo para hacer factible la conciliación, la igualdad, la corresponsabilidad, mayor productividad, etc. Aprovecharon la ocasión para felicitarla por su labor, en especial por la puntualidad de los trenes, AVES y otros transportes de pasajeros que facilitan los traslados de tantos españoles a diario.

Dª Ana Pastor conoció por parte de los miembros de la Comisión Nacional todas las propuestas, actividades e iniciativas que la Comisión Nacional viene realizando desde su constitución. Asimismo, le trasladaron a la Ministra las principales conclusiones del VII Congreso Nacional celebrado el pasado mes octubre en Madrid y la invitaron a participar en el próximo Congreso Nacional, el octavo, que está previsto que se celebre a principios del mes de noviembre en Zaragoza.

D. Ignacio Buqueras y Bach le hizo llegar a Dª Ana Pastor la necesidad de la celebración de cinco Grandes Pactos Nacionales que deberán ser respaldados por las organizaciones empresariales y sindicales, los partidos políticos, las instituciones culturales y sociales, las Administraciones, y las televisiones públicas y privadas, ya que van en beneficio de los 46 millones de españoles, muy especialmente de las mujeres y los niños, que son los más perjudicados por nuestros horarios.

Por último, los miembros de la Comisión Nacional pudieron comprobar que desde el inicio de 2013, en todas las dependencias del Ministerio, a excepción de la Ministra y la Subsecretaría, se sigue una política de luces apagadas a partir de las 18 horas, tal y como marca un Decreto firmado el pasado mes de diciembre.

Zaragoza acogerá el VIII Congreso Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles

(Tiempo estimado de lectura: 1 minuto)

La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles (ARHOE ) ha seleccionado a la ciudad de Zaragoza, como sede para la celebración del VIII Congreso Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles. Las fechas para su celebración se han fijado en el 5 y 6 de noviembre de 2013.

De este modo la ciudad de Zaragoza sigue la estela de Madrid (2006, 2007, 2012), Tarragona (2008), Valencia (2009), Valladolid (2010) y San Sebastián (2011) sedes de las precedentes ediciones del Congreso Nacional. En palabras de Ignacio Buqueras, presidente de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles, “Para la Comisión Nacional es muy importante que el VIII Congreso Nacional se realice en Zaragoza. Nos han transmitido, desde que se planteó su candidatura, un gran interés por el citado Congreso Nacional y un importante compromiso con las ideas e iniciativas por las que la Comisión Nacional lleva luchando todos estos años”.

Bajo el título genérico de “Horarios Racionales Ya” este VIII Congreso Nacional pretende contribuir a concienciar a todos los estamentos de la sociedad española acerca de la necesidad de un mejor uso del tiempo, y de racionalizar y flexibilizar los horarios laborales.

Programa:

En el programa se encuentran las actividades previstas hasta el momento durante los dos días que durará el Congreso Nacional. Entre las actividades previstas destacan la celebración de cuatro mesas redondas, una conferencia inaugural y testimonios, así como la entrega de la VIII edición del Premio para Racionalizar los Horarios, que reconoce los mejores esfuerzos que desde diversos ámbitos como la empresa, las instituciones o los medios de comunicación se han desarrollado a lo largo del último año de cara a racionalizar nuestros horarios.

Descárgate el programa AQUÍ