Asimismo, felicitó a la Comisión Nacional por su trabajo constante y fructífero, y por las múltiples iniciativas que desarrolla, mostrando su más sincero apoyo a sus objetivos.
D. Ignacio Buqueras y Bach, Presidente de la Comisión Nacional y de ARHOE, expresó el agradecimiento de la Comisión Nacional a las Cortes de Aragón por su hospitalidad y, especialmente, a la Vicepresidenta Primera por sus cordiales palabras de bienvenida.
Tras la lectura y aprobación unánime del Acta de la 71ª reunión, D. Ignacio Buqueras presentó su informe de las actividades realizadas desde el anterior Pleno, entre ellas la reunión celebrada el 28 de octubre con Dña. María Dolores de Cospedal, Secretaria General del Partido Popular y la mantenida el día 30 de octubre con Dña. Olalla Fernández, Diputada del Bloque Nacionalista Galego.
A continuación, anunció las actividades previstas para el mes de noviembre; cabe citar la participación en diversos encuentros sobre racionalización de horarios y gestión del tiempo: en Barcelona, el 21 de noviembre, intervención del Sr. Buqueras en la 41ª Jornada Correponsables “El reto de la gestión responsable de personas en el entorno actual”. El 23 de noviembre el Presidente de la Comisión Nacional dictó una ponencia sobre “La gestión eficaz del tiempo en la familia”, en el marco de la Jornada Nacional de la Familia, organizada por CONCAPA en Madrid. Por último, el día 27 de noviembre, el Sr. Buqueras intervino en Cartagena en una Jornada sobre Racionalización de Horarios organizada por la Universidad de Murcia, con la que firmó un acuerdo de colaboración. Asimismo, el citado día el Presidente de la Comisión Nacional participó, en Albacete, en la Conferencia “Racionalización de horarios: empresas más productivas y personas más felices”, organizada con la especial colaboración de ARHOE Castilla-La Mancha.
El Presidente cedió la palabra a D. José Luis Casero, Coordinador General de ARHOE Madrid, quien informó de los diferentes puntos del VIII Congreso Nacional que se iba a celebrar los días 5 y 6 de noviembre en el Aula Magna del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. En su intervención hizo especial mención a todas aquellas personalidades que colaboraron para la celebración del VIII Congreso Nacional y detalló las numerosas actividades de preparación del mismo.
Con posterioridad, el presidente de la Comisión Nacional expuso las principales líneas de actuación para desarrollar en los dos últimos meses del presente año y primer trimestre del 2014:
- Cinco Grandes Pactos Nacionales.
- Noche 29-30 de marzo 2014: Con tres aspectos esenciales: I) No tocar la hora (cambio Meridiano Greenwich); II) Adelantar el ‘prime time’ y III) Maratones en todas las capitales autonómicas.
- Continuidad y reforzamiento de las actividades habituales de la Comisión Nacional: IX Congreso Nacional para Racionalizar los Horarios Españoles; IX Premio para Racionalizar los Horarios Españoles; VIII Ciclo “Horarios Racionales”; IV Concurso Escolar “¿Cuánto tiempo tienes para mí?”; Manifiesto por unos Horarios Racionales; Revista digital / presencia en las redes sociales / blog “Tiempo para todo/s”; Acciones de ARHOE en las delegaciones constituidas hasta la fecha.
En relación con el último punto enumerado, D. Ignacio Buqueras y Bach dio paso a la Coordinadora General de ARHOE Andalucía, Dña. Belén González Dorao, que ofreció amplia información sobre las actividades que desarrollan dichas delegaciones, que en la actualidad son las siguientes: ARHOE Andalucía (y a nivel provincial: Sevilla y Cádiz), ARHOE Aragón; ARHOE Asturias; ARHOE Canarias; ARHOE Castilla-La Mancha (y a nivel provincial: Ciudad Real y Guadalajara); ARHOE Cataluña; ARHOE Comunidad de Madrid (con delegados en la zona norte, sur, este y oeste); y ARHOE Comunidad Valenciana.
Seguidamente el Presidente de la Comisión Nacional dio paso a seis destacados representantes de diferentes sectores a los que se les había invitado a exponer sus experiencias y propuestas: Dña. Pilar Andrade, Presidenta de CEAJE; D. Jesús Divassón, Director General de Trabajo del Gobierno de Aragón; Dña. María Jesús Lorente, Presidenta de la Asociación Aragonesa de Mujeres Empresarias; D. José María Mur, Coordinador General de ARHOE Aragón; Dña. Ana de Salas, Directora General de Familia del Gobierno de Aragón y Dña. María Ángeles Varela, Directora del Observatorio de la Mujer de la Universidad CEU San Pablo.
Además de las personas citadas y que tuvieron intervenciones en el Pleno asistieron al mismo: Dña. Amparo Buqueras Bach, Diputación de Tarragona; D. Rafael Casas, Presidente de AV Consultores; D. Jos Collin, Experto en sistematización de horarios; Dña. Carmen Cubero Martín; D. Daniel Espinosa Arjona, Director de Desarrollo de Negocio. Estudio Jurídico Hermosilla; D. Miguel Ferrer Gorriz; Dña. Julia García Bartoluci; D. Jesús Giménez Bartet, Presidente de COAPEMA; D. Ángel Lafuente Zorrilla, Presidente del Instituto de Técnicas Verbales; Dña. Vanessa Layed, Secretaria General de ARHOE Aragón; D. Aurelio López de Hita, Presidente de CEPYME Aragón; Dña. Marisa Montiel, Catedrática de Historia de la Música y pianista; D. Jesús Morte Bonafonte, Presidente de CREA; Dña. Rosa Sánchez Rodríguez; y Dña. Carmen Torres, empresaria.
Tras agradecer a todos su presencia, el Presidente de la Comisión Nacional dio por concluido el 72.º Pleno de la Comisión Nacional. |
En otro acto previo a la celebración del VIII Congreso Nacional para Racionalizar los Horarios Españoles, el pasado 4 de noviembre, Dña. Lola Ranera, Consejera de Participación Ciudadana y Régimen Interior, y Concejala Delegada de Zaragoza Activa, Fomento y Turismo, recibió a los congresistas en el Ayuntamiento en nombre del Alcalde de Zaragoza, D. Juan Alberto Belloch.
El Presidente de la Comisión Nacional, D. Ignacio Buqueras, informó de la importancia del VIII Congreso Nacional, cuyo Comité de Honor está encabezado |
D. Ignacio Buqueras durante la Recepción en el Ayuntamiento de Zaragoza |
por SS.MM. los Reyes y en el que figuran los Presidentes del Congreso de los Diputados y el Senado, varios Ministros, todos los Presidentes Autonómicos, entre otras destacadas autoridades.
Además le explicó la composición de las mesas redondas y los temas a debatir en el mismo, la importancia de los testimonios previos, las entidades premiadas con el VIII Premio para Racionalizar los Horarios Españoles, etc.
Para finalizar la reunión el Presidente de la Comisión Nacional invitó a los representantes sociales, empresariales y sindicales a participar en el VIII Congreso Nacional, que pretendía concienciar a todos los estamentos de la sociedad española, en especial a las empresas y sus empresarios, acerca de la necesidad de un mejor uso del tiempo, y de racionalizar y flexibilizar los horarios laborales para su normalización con los de los demás países europeos. |