"Somos muy conscientes de que aún es largo el camino que nos queda por recorrer, hasta alcanzar una real racionalización de los horarios y que de ello depende la estabilidad y normalidad de muchas familias, especialmente aquellas con hijas e hijos menores".

 

Iniciativas

HIRUKIDE, en busca de la conciliación real

Natalia Díez-Caballero. Directora Ejecutiva de Hirukide

"Viendo que para muchas familias es casi imposible atender a sus hijos en los periodos vacacionales, desde Hirukide estamos realizando colonias urbanas para niñas y niños de tres a 12 años".

(Tiempo estimado de lectura: 2,15 minutos)

Dña. Natalia Díez-Caballero

Desde nuestra constitución como Federación de Familias Numerosas de Euskadi en el año 1999, hemos tenido muy presente que, para que las madres y padres puedan decidir libremente tener el número de hijos e hijas que deseen y posteriormente sacar adelante su proyecto familiar, es imprescindible afrontar los problemas que existen en nuestro país de conciliación de la vida laboral, familiar y personal. Por ello, hemos intentado aportar nuestro granito de arena y llevar a cabo en todos los ámbitos de actuación en los que está presente Hirukide, las acciones necesarias para avanzar en esta materia.

Para ello, hemos mantenido múltiples reuniones con Administraciones Públicas de ámbito autonómico, territorial y local, trasladándoles las dificultades que encuentran la mayoría de familias con hijos e hijas para compatibilizar sus jornadas laborales, con los horarios escolares de sus hijos.

En este sentido, se han dado algunos pasos desde el Gobierno Vasco, estableciendo ayudas económicas para las excedencias o reducciones de jornada para madres y/o padres, para el cuidado de los hijos/as menores de tres años. De igual forma, hemos mantenido reuniones con diferentes centros escolares, para la racionalización de los periodos de adaptación, la implantación de horarios de custodia a primera hora de la mañana o una vez finalizada la jornada escolar, así como actividades extraescolares en periodos vacacionales.

No obstante, y pese a algunos de los pasos dados, somos conscientes de la necesidad de concienciación social que existe y para ello hemos intervenido en diferentes debates y entrevistas en medios de comunicación, para ahondar en la necesidad de tomar medidas. Y como en muchas ocasiones, una imagen vale más que mil palabras, realizamos el video-spot titulado ¿No debería ser al revés?, que fue difundido a través de Internet y en los medios de comunicación. En él se puede ver a diferentes niñas y niños que, a la salida del colegio, se dirigen a buscar a sus madres y padres al trabajo… De una forma directa y clara, se plasma la realidad de muchos niños que a diario no pueden ver a sus padres al salir de sus centros docentes; la llamada “generación de la llave”. 

Desde Hirukide, a lo largo de estos años, hemos tratado de concienciar también a la sociedad a través de ciclos formativos, conferencias y congresos. De esta forma, realizamos el congreso monográfico sobre conciliación laboral y familiar, titulado Conciliar es hacer familia, llevado a cabo en Vitoria-Gasteiz y en el contamos con la participación del D. Ignacio Buqueras, Presidente de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles y de ARHOE.

De igual forma, y viendo que para muchas familias es casi imposible atender a sus hijos en los periodos vacacionales, desde Hirukide estamos realizando colonias urbanas para niñas y niños de tres a 12 años. Se llevan a cabo en las tres capitales vascas en Semana Santa, final de curso, verano, comienzo de curso y Navidades. En ellas se ofrece un horario muy amplio, con servicio de custodia y comedor, dos de las necesidades más acuciantes para las familias que hacen uso de estas colonias.

Desde Hirukide somos muy conscientes de que aún es largo el camino que nos queda por recorrer, hasta alcanzar una real racionalización de los horarios y que de ello depende la estabilidad y normalidad de muchas familias, especialmente aquellas con hijas e hijos menores. Por ello y con más ilusión después de recibir el premio en el VIII Congreso Nacional para Racionalizar los Horarios, seguiremos trabajando y colaborando en todo momento con entidades como ARHOE y la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles, referentes para el resto de organizaciones en este trascendental reto que tenemos por delante.